Plusvalía municipal Zaragoza: Todo lo que necesitas saber en 2023
Paga menos en la Plusvalía
Identificamos todas las Bonificaciones y exenciones disponibles.
Somos asesores fiscales expertos en tributación
Ahorra tiempo


IIVTNU Plusvalía presentación
Toda la información para la presentación de autoliquidación

Ordenanza Fiscal Impuesto Plusvalía
Enlace donde podrás ver el texto completo de la Ordenanza Fiscal del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana.

Prorroga Plusvalía supuestos Herencia
Solicita una prórroga para la presentación de la autoliquidación del Impuesto de Plusvalía en caso de Herencias
Plusvalía ayuntamiento Zaragoza
Plusvalía ayuntamiento Zaragoza
La plusvalía municipal es un impuesto que se calcula en función del aumento del valor del terreno de naturaleza urbana en el que se encuentra el inmueble transmitido.
En Zaragoza, el impuesto se rige por la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Plusvalía Municipal.
Calculo Plusvalía Municipal Ayuntamiento de Zaragoza
Cálculo de la plusvalía
El cálculo de la plusvalía se basa en la diferencia entre el valor del terreno en el momento de la transmisión y el valor que tenía en el momento de su adquisición anterior.
Coeficiente Plusvalía
Este incremento se multiplica por un coeficiente que establece el ayuntamiento en función del número de años transcurridos desde la adquisición anterior.
Es importante destacar que la plusvalía se aplica solo sobre el valor del terreno, no sobre el valor de la edificación. Además, el impuesto se aplica en función de la transmisión del derecho real sobre el inmueble, por lo que no se consideran las operaciones que impliquen la mera ocupación o utilización del mismo.
Plusvalía Zaragoza herencia:
En el caso de las herencias, la plusvalía se calcula en función del valor del terreno en el momento del fallecimiento del causante y en el momento de la transmisión.
La base imponible será la diferencia entre ambos valores.
En cuanto al coeficiente de incremento, se aplicará el que corresponda en función de los años transcurridos desde la última adquisición anterior a la del causante.
Autoliquidación plusvalía Zaragoza: ¿Cómo presentarla?
La autoliquidación del impuesto se realiza mediante el modelo oficial que proporciona el ayuntamiento.
Este modelo se puede descargar a través de la página web del ayuntamiento o solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria.
Es importante presentar la autoliquidación dentro del plazo establecido por el ayuntamiento, que suele ser de 30 días naturales desde el momento en que se produce la transmisión.
Además, es posible solicitar cita previa para presentar la autoliquidación de forma presencial en las oficinas municipales.
Plusvalía municipal Zaragoza 2023: ¿Qué novedades hay?
En 2023, el ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado una nueva ordenanza fiscal que modifica los coeficientes de incremento aplicables en el cálculo de la plusvalía.
Esta modificación se basa en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional respecto del impuesto, que establece que solo se puede aplicar el impuesto cuando realmente se ha producido un incremento en el valor del terreno.
Además, se han establecido exenciones para aquellas transmisiones que no supongan un aumento del valor del terreno, como por ejemplo en casos de dación en pago, transmisiones por causa de divorcio o separación o transmisiones a favor.
Simulador Plusvalía Zaragoza: Una herramienta útil para conocer el valor de la plusvalía
Si necesitas conocer el valor aproximado de la plusvalía que tendrás que pagar en Zaragoza, puedes utilizar el simulador de plusvalía que pone a tu disposición el Ayuntamiento de Zaragoza.
Este simulador es una herramienta útil y sencilla de usar que te permitirá calcular la cantidad que tendrás que pagar por este impuesto.
Para utilizar el simulador de plusvalía, sólo tienes que acceder a la página web del Ayuntamiento de Zaragoza y buscar la sección correspondiente.
Una vez allí, tendrás que introducir algunos datos, como el valor catastral del inmueble y el número de años que han pasado desde que lo adquiriste, para obtener una estimación del importe que tendrás que pagar por este impuesto.
Es importante recordar que el simulador de plusvalía sólo ofrece una estimación aproximada del importe que tendrás que pagar por este impuesto, ya que existen muchos factores que pueden influir en su cálculo.
En Diaz Vega Asesores, presentamos el impuesto de Plusvalía identificando todas las deducciones y desgravaciones para que la liquidación sea lo más favorable posible.
Exenciones Plusvalía Zaragoza: Quiénes están exentos de pagar el impuesto y cómo solicitar la exención
Hay situaciones en las que se puede solicitar una exención de la plusvalía en Zaragoza.
Para solicitar una exención de la plusvalía en Zaragoza, es necesario presentar la autoliquidación del impuesto en la que se incluya la solicitud de exención correspondiente, así como la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos necesarios para obtener la exención.
Es importante recordar que no todas las situaciones están exentas de pagar la plusvalía en Zaragoza, te recomendamos que nos consultes y te daremos todas las opciones disponibles.
Plusvalía Zaragoza
Resumiendo, la plusvalía municipal en Zaragoza es un impuesto importante que se aplica a la transmisión de bienes inmuebles.
Es muy importante conocer los aspectos legales, los requisitos y los procedimientos para realizar una autoliquidación y evitar pagar de más y posibles sanciones.
Además tienes que saber que existen exenciones en algún caso.
En Diaz Vega Asesores, podemos resolver tus dudas, preguntas y ayudarte a preparar la autoliquidación del impuesto de Plusvalía municipal en Zaragoza.
Evita problemas legales y paga lo justo con un buen asesoramiento como el que ofrecemos en esta asesoría fiscal y contable en Zaragoza.

Llámanos
976 701 059
Nuestros asesores fiscales en Zaragoza te ayudaran