Que ocurre si me equivoco con la declaración de la renta

¿Qué ocurre si me equivoco con la declaración de la renta?

La declaración de la renta es una obligación fiscal que deben cumplir los contribuyentes.

Sin embargo, es posible cometer errores al hacerla, y estos  pueden tener consecuencias negativas.

En este artículo, te explicaremos qué ocurre si te equivocas en la declaración de la renta y que puedes hacer para que no ocurra.

Gestoría para declaración de la renta

¿ Necesitas ayuda con tu declaración? nuestra asesoría fiscal en Zaragoza esta especializada en todo tipo de declaraciones de renta

Llámanos

976 701 059

¿Qué tipos de errores pueden cometerse en la declaración de la renta?

Existen diferentes tipos de errores al hacer la declaración de la renta:

Olvidar incluir algún ingreso

Es posible que se haya olvidado de incluir algún ingreso en la declaración, ya sea porque se le ha pasado por alto o porque no se tenía constancia de él. 

En este caso, lo más recomendable es presentar una declaración complementaria. Es recomendable contar con un asesor fiscal experto tanto  para hacer la declaración como para subsanarla en el caso de necesitarlo.,

No incluir deducciones a las que se tiene derecho

Revisa la ley y sus novedades para conocer todas las deducciones que puedes aplicar y asegurate de incluirlas en tu declaración. Si no lo  haces, puedes pagar más impuestos de los que te corresponden.

Equivocarse al introducir los datos

Es posible cometer errores al introducir los datos en la declaración, como poner una cifra incorrecta o confundirtun número con otro. En este caso, es necesario presentar una rectificación de la declaración.

No presentar la declaración en plazo

Si no se presenta la declaración dentro del plazo establecido, se pueden aplicar sanciones y recargos.

 

No cometas errores con tu renta, deja que te ayudemos

Llámanos

976 701 059

¿Qué consecuencias tiene equivocarse en la declaración de la renta?

Las consecuencias de equivocarse en la declaración de la renta pueden variar en función del tipo de error cometido y de la gravedad del mismo. 

Sanciones económicas

Si detectan un error en la declaración, la Agencia Tributaria puede imponer una sanción económica al contribuyente.

Recargos e intereses

Tambien se pueden aplicar recargos e intereses por presentar la declaración fuera de plazo o por no pagar los impuestos correspondientes.

Procedimiento de comprobación

Si se detectan errores en la declaración, la Agencia Tributaria puede iniciar un procedimiento de comprobación para verificar la veracidad de la información aportada.

Responsabilidad penal

En casos graves, como el fraude fiscal, se puede llegar a una responsabilidad penal que puede incluir multas y, en algunos casos, incluso penas de prisión.

Consejos para tu declaración

Revisar toda la documentación

Antes de empezar a hacer la declaración, es importante revisar toda la documentación relativa a los ingresos y las deducciones para que te asegures de que no se te olvida nada.

Contar con la ayuda de un profesional

En caso de duda o de tener una situación financiera compleja, es recomendable contar con la ayuda de un profesional para hacer la declaración de la renta. Un asesor fiscal puede ayudar a evitar errores y a maximizar las deducciones fiscales.

Presentar la declaración dentro del plazo

Por último es importante presentar la declaración dentro del plazo establecido para evitar sanciones y recargos.

No cometas errores con tu renta, deja que te ayudemos

Llámanos

976 701 059

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *